.
  constelacion 12
 

 

::: el retorno del rey:::

¿Qué pasa? No se me ocurría un título mejor xD. Bueno, entramos en la recta final del plot, ésta es la última de las doce constelaciónes, perteneciente por lógica, al rey Altador. Otro proceso largo y cansino, pero merece la pena ya que falta tan poquito para finalizar el plot. Para encontrar el patron, debemos ir al Hall de Héroes, subir hasta el telescopio y después, volver al Hall. Al bajar las escaleras, estaremos a punto de abrirnos la cabeza:

Cuando te das vuelta para bajar las escaleras ¡se te enganchan los pies y te caes al piso! Te quedas asomado por la baranda mirando hacia abajo, hacia el piso del Hall de Héroes.

 
Fijaos en las tres piedrecitas que hay en el suelo y hagamos click en una de ellas:
 

Hay un patrón de puntos bastante interesante en el piso del Hall de héroes...
 
Parece fácil...No busquemos de momento esa extraña constelación, vayamos a pedirle a Finny su opinión:

El archivista dice, "Ah, la última constelación... Vete a encontrarla. Y terminemos con todo esto."
 
Pues busquemos...Pero no vamos a encontrar nada en el telescopio. Podemos tirarnos el resto de nuestra vida intentando localizar esa extraña V, pero no es eso lo que tenemos que buscar. Así que después de mirar por el telescopio, volvamos a reclamar a Finny:
 
El archivista dice, "Espera, disculpa... ¿dijiste que sólo encontraste tres estrellas en esa pista? Por eso no encuentras la constelación... ¡Tres estrellas no forman una constelación!" se burla. "Me parece que debes encontrar la otra mitad. Ejem... probablemente no se encuentre en el mismo lugar que la primera constelación. Así sería demasiado fácil".
 
El siguiente paso es tener suficientes NPs en el bolsillo. Después iremos a la cantera de piedras. En la parte derecha tirando hacia abajo, está la piedra que buscamos. Podemos verla haciendo click con el tabulador.

Esta cantera, ubicada en el borde de Altador, al parecer sólo contiene piedras perfectamente lisas.


Uno de los trabajadores de la cantera te cierra el paso al tratar de entrar a la cantera. '¡Eh! ¡no puedes pasar! Esta Cantera es para uso oficial!'

Otro de los trabajadores le dio un codazo. 'Creo que quiere una piedra,' dijo. 'No le hará mal a nadie ¿cierto? Es sólo una piedra, tenemos miles de piedras aquí.'

El primero de los trabajadores de la cantera refunfuña. "Está bien, te puedes agarrar una piedra. Pero te costará ¡50 neopuntos!"
Bueno, mirémoslo por el lado bueno, es la primera vez en todo el plot que gastamos NPs de verdad, eso si no contamos el astrolabio roto que Donny nos arregló:
El trabajador de la cantera agarra los 50 neopuntos y te da la piedra. "Bueno, aquí tienes. No sé para qué quieres una piedra perfectamente plana de 8 cm, pero..." Se encoge de hombros... y lo más gracioso es que los JubJubs no tienen hombros.
Ahora iremos a hablar con el portero en el hall de héroes.
 

El conserje dice, "¡Vi que casi te caes del techo del Observatorio! Eso me recuerda a que en realidad conviene cerrar el techo de nuevo. El precio de la calefacción subió muchísimo, ahora que tenemos todo este aire extra para mantenernos calentitos. tenemos las calderas en el sótano, debo bajar a ajustar los botones todo el tiempo. Es un fastidio y me ¡HACE ENOJAR!" Tose. "Lo siento. Estoy tomando una medicación para los nervios. Bueno, pero si quieres bajar al sótano a mirar avísame."
Te mira con el ceño fruncido. "¿Qué haces con esa piedra perfectamente plana de 8 cm?"

Utilizemos la piedra perfectamente plana de 8 cmts para atascar el mecanismo de la caldera del sótano.

El sótano del Hall de Héroes está lleno de maquinarias misteriosas.

 
Si hacemos click en una de las ruedas, veremos que la piedra se queda atascada. Elijamos una y volvamos a ver al yurble. Hagamos click en el botón que antaño nos sirvió para abrir el techo y veamos qué sucede.

El techo se empieza a cerrar rechinando...

 
Bien, si el techo se cierra es que el engranaje donde colocamos la piedra NO era el correcto. Observaremos además que con cada palanca el techo se cierra de forma diferente. Repitamos el proceso hasta que demos con el bueno y lo atasquemos:

El conserje grita, "¡Aarrgh! ¡Rompiste el mecanismo! Lo rompiste con tus piedras esas. ¡Ahora tengo que cambiar todo el mecanismo!"
El conserje regresa un rato después. "Ya está, cambié el mecanismo roto por uno nuevo. Tuve que volver a conectar el mecanismo al panel del techo, no estoy seguro si los puse todos en orden..." Se encoge de hombros. "Bueno, por lo menos ahora funciona. Mecanismo de porquería".
 
Volviendo a la cantera, nos encontraremos a los dos jubjubs aburridos como siempre. Justo encima del casco del jubjub verde, hacia el centro de la imágen, tenemos un lugar para hacer click, titar una piedrecilla y distraer la atención de los jubjubs.

Los trabajadores de la cantera se dan vuelta al oír el ruido de una piedra. "¡Eh! ¿qué fue eso?" Dice uno de ellos, tratando de ver que había sido.
 
Aprovechemos el moento para coger la piedra más cercana, es la que está encima del montículo en la esquina inferior derecha:
 

Los trabajadores vuelven a lo que estaban haciendo. "Humm, no sé que habrá sido ese ruido. Me da la sensación de que hay muchas menos piedras que antes".
 
Hagamos click una vez más encima de la cabeza del jubjub verde. Con ésto tenemos ya 2 piedras, y al distraerle podremos irnos en paz. ;). Ahora, vayamos al club de herbología, es el cartelito con la hoja, en el panel de los archivos.
 


"*ufff* Nadie se une a mi club. ¡No tiene caso!"

El Quiggle moquea un poco, medio desesperado por la situación. "Esta idea del Club de Herbolario fue una pésima idea. ¡Nadie quiere estudiar sobre las plantas y flores! Debí quedarme en el circo".
 
¿El circo?
 
Al Quiggle le brillan los ojitos al hablar del circo. "¡Pues, sí! Yo era el mejor malabarista de todo Altador. Pero después del incidente del Bearog y la cuerda floja..." Se estremece. "Fue por eso que me tuve que abrir, tuve que encontrar otra cosa que hacer. La idea de empezar todos estos clubes parecía ser buena, pero naaa..." Mira a su alrededor, melancólcamente. "Oh, fueron días gloriosos..." Te mira de reojo...
Pidámosle que nos enseñe a hacer el paripé con las piedras:
 

El Quiggle se pasa un par de horas enseñándote los principios del malabarismo con tres objetos diferentes. Es un proceso árduo, lleno de esperanza y desilución. Tocas el cielo con las manos, luego te caes y así sigues alternativamente. Pero a la larga, aprendes a mantener tres bolsitas de semillitas en el aire y el Quiggle te felicita. "Me da mucho gusto transmitir mi sabiduría. Así mi legado continúa". Se detiene un momento, luego te mira con el ceño fruncido. "Ahora ¡VETE! Debo seguir mandándome la parte".
 De vuelta a la cantera, ya podemos distraer a los jubjubs de una forma más legal. Hagamos click en cualquiera de los dos jubjubs.

Los trabajadores de la cantera te miran al acercarte. "¿Aburridos? Sí... estamos un poco aburridos. Siempre discutimos por lo mismo. No sabemos de qué hablar. Supongo que es producto de estar todo el día rodeado de piedras. No es una situación demasiado ideal".

Parece interesado en tu pedido. "¿Nos quieres mostrar como haces malabarismo? Pero sólo tienes dos piedras. ¡Así te resultará un poco difícil hacer malabarismo!"

"A no ser que seas un JubJub," dijo el otro trabajador de la cantera.

"Bueno, obviamente," contestó el primero. "Si tuvieras tres piedras para hacer malabarismo, entonces sí."


Los trabajadores de la cantera te aplauden cuando haces malabarismo. "Wow... ¡nunca me divetí tanto en el trabajo!" dijo uno de ellos. "Yo tampoco," dijo otro. "Este es uno de los mejores días de mi vida". Se le llenan los ojos de lágrimas.
 
Los jubjubs siempre me parecieron patéticos...
 
Hora de volver al sótano del Hall. Debemos repetir el proceso con las piedras y los engranajes hasta abrir el techo de ésta manera:
 
 

Las luces del techo y el piso forman un patrón interesante...
 
Trucos y consejos para que resulte más fácil:
Hay un patrón definido a la hora de colocar las piedras, así que se trata de descartar y usar la lógica. Cada engranaje abre el techo hacia un lado o hacia otro, abriéndolo más o menos. Así que se trata de averiguar qué engranajes abren el techo hacia el lado derecho y cuánto lo abren. Por deducción, es la mejor forma de sacarlo. Pero OJO, si nos cargamos el mecanismo y el yurble lo arregla, deberemos volver a empezar, ya que se alteran los cables o qué se yo.
 
Ahora queda ver a Finny y buscar la última constelación:
 
El archivista se sobresalta. "¡Ah! Qué difícil que fue encontrar esa pista. Sin nada de magia, tan sólo unos mecanismos. Bueno, ya vete a encontrar la constelación, queda muy poco tiempo."
 
Extrañamente, al regresar al Hall de Héroes, vemos que sus gemas tampoco están encendidas:


El conserje grita, "¡¿QUÉ?! Después de todo este esfuerzo... ¿el techo no se ve todo iluminado? ¡¡INCREÍBLE!! ¡RIDÍCULO! ¡Exijo que lo arreglen! ¡Exijo garantía! ¡Habrá que hacer algo urgente! ¡¡ARRRGHH!!" Se pone a correr en círculos, sacando espuma por la boca y gruñiendo palabras que no se entienden.


No está mal, deberíamos reclamar, pero dudo que encontremos la garantía a estas horas....Para mí que eso ya caducó.


Al entrar, los miembros del Club de Astronomía te saludan cálidamente.

La Wocky se te acerca. "Dejando de lado todo ese drama con el Quiggle, encontraste un montón de constelaciones. Te quiero agradecer y felicitar por ser un miembro tan maravilloso. Estoy escribiendo un artículo sobre como encontrar constelaciones en el cielo para el diario de Astronomía de Altador. Si no te molesta, me gustaría poner tu nombre al lado del mío como coautor del artículo, ya que en realidad, el artículo más que nada se basa en tus hallazgos".

Los miembros del Club te rodean. "¡Felicitaciones para ti! ¡Hurra!"

El archivista dice, "Y al final, el rey Altador... el Cazador. Encontraste una constelación por cada héroe de Altador... y las doce constelaciones del techo del Hall de Héroes estarían encendidas, si no fuera porque la fuente mágica que le generaba luz se apagó."

"De todos modos, apareció otro capítulo del Libro de la Eternidad. Creo que el libro tiene una especie de fuente pequeña de energía mágica que hace aparecer un capítulo nuevo cada vez que se encuentra una cosntelación. No me di cuenta antes que existía esta fuente de energía mágica ya que la otra fuente de energía mágica era tanto más poderosa que tapaba a esta fuente de energía mágica más pequeña. Humm, pero la magia del Libro de la Eternidad no tiene relación con nada, no nos sirve en absoluto para resolver este misterio".

Se sienta a la mesa, revisa unos papeles. "Luego espera. La magia que esconde la historia es sumamente fuerte, tardará mucho en gastarse. Cuando se vaya debilitando, empezaremos a recobrar nuestra historia lentamente".
 
CAPÍTULO 12
El Cazador

 
Se dice que este valiente Lupe, el Cazador, no le puso de nombre a la ciudad de Altador por él. En relaidad, para elegir el nombre de la ciudad, los doce héroes votaron. Cuando Altador leyó los votos, se sorprendió mucho al ver que todos menos él, habían votado por el nombre "Altador". En una sola acción, se demonstró la humildad y sinceridad tan características en él, cualidades que generaron lealtad en los demás.

El heroísmo de Altador no se puede describir con un solo evento. Sino, a través de una serie de eventos que a lo largo de una vida noble y llena de grandes hazañas lo consagraron "héroe".
Altador creció en una ciudad con líderes corruptos. Casi todas las personas del pueblo se habían marchado en busca de mejores posibilidades. En poco tiempo, no quedaba nada de la ciudad de Altador. Los residentes deambulaban para volver a empezar sus vidas en otro lado. Aunque Altador era pequeño empezó a cazar para poder ayudar. Así fue como aprendió a tirar el arco y la flecha maravillosamente.

Finalmente la gente se asentó y creó un pueblo. A pesar de que las cosas iban mejorando para el pueblo la vida era muy difícil sin los recursos de una ciudad.

No existían los festivales, el comercio con otras ciudades era muy escaso. Al crecer, Altador partió en busca de una ciudad nueva con líderes justos. La gente del pueblo le deseó suerte, tenían esperanzas de que volviera un día a liderarlos hacia un futuro mejor.

Y así, Altador comenzó su travesía de ciudad en ciudad. En su recorrido, él siempre oía historias similares sobre los líderes de sus ciudades. La codicia, el deseo de poder y de obtener lujos de los líderes siempre eran causa de sufrimientos en el pueblo entero. Si Altador hubiese perdido la fe y renunciado a su búsqueda, no hubiese habido ningún futuro.

Altador llegó a la cima de una montaña, desde allí vio unas llanuras perfectas para la agricultura, además, una costa bellísima. Este lugar es ideal para crear una ciudad pensó, al mirar este terreno tan próspero. Qué pena que todavía no hay una ciudad aquí.

Después se le ocurrió: ¿Podría él solo, un Lupe sin deseos de poder o riquezas, fundar una ciudad justa y próspera? Llevaría años de trabajo. ¿Cómo podría lograr semejante proeza él solo?

Tendría que encontrar gente con los mismos sueños, gente con la que compartir sus ansias de justicia por sobre todo lo demás, sin caer en la corrupción.

Y así se decidió a concretar su sueño. Le llevaría años y muchísimo esfuerzo, pero estaba determinado a encontrar gente para unirse a su proyecto de fundar dicha ciudad. En cada pueblo que visitaba el Lupe oía historias de grandes hazañas, así se fue acercando a gente con sus mismos sueños. Inclusive llamó a aquellos con los que había crecido desde la infancia. Finalmente, los unificó a todos bajo un mismo incentivo... de verdad y virtud... para siempre.

 
Y colorín colorado, este cuento...¿Se ha acabado? ¡¡No!! Queda la última parte. Hagamos click en las manos del Hada Tenebrosa, en ese mismo dibujo.
 
  Hoy habia 4708 visitantes (8868 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!